Crítica - Observados: Ishana Night Shyamalan replica los peores vicios narrativos de su padre

El apellido Shyamalan se ha convertido casi en un adjetivo en el mundo del cine, pero lejos está ya de ser algo positivo. Los finales de la mayor parte sus películas de este siglo han generado más decepción que asombro, haciendo que los giros de tuerca mal trabajados de cualquier cinta de género inmediatamente nos remitan a la figura del director de origen indio. Ahora, su hija Ishana Night Shyamalan sale al quite no solo con la tarea de quitarse el estigma que trae ese apellido, sino también para probar que no es una nepo baby más de las que han acaparado los titulares en los últimos años. Desafortunadamente, Observados (The Watchers, 2024), su ópera prima, recoge absolutamente todos los vicios narrativos de su padre, lo que da como resulta una olvidable película de terror con el giro más predecible posible.

Observados critica
Imagen: Blinding Edge Pictures, New Line Cinema, The Irish Film Board, Inimitable Pictures

En este esfuerzo, Ishana, como su padre suele hacer, propone una premisa básica: una joven que queda varada en bosque encuentra refugio con unos extraños, quienes pronto revelan que están siendo acechados diariamente por unas misteriosas criaturas. El concepto, sin duda, tiene todo el sello Shyamalan; la trama delinea las reglas del juego y nos pide que le sigamos la corriente sin importar qué. Sin embargo, no pasa mucho tiempo para que el guion pierda confianza en el espectador y comience a sobreexplicar cada una de las cosas que ocurren. Ishana se deja llevar por sus miedos como directora primeriza y, a diferencia de su papá, sucumbe ante el exceso de exposición, eliminando cualquier pizca de misticismo que pudiera haber tenido este trabajo.

Técnicamente, Observados es más que un digno esfuerzo. La fotografía contribuye a lo lúgubre de la atmósfera, y el diseño de producción hace lo propio con un entorno boscoso en el que destaca lo más tétrico de la naturaleza. Pero es el guion de Ishana el que no está a la altura, y desde el comienzo se percibe la falta de creatividad en este sentido. A pesar de estar basado en la obra del mismo nombre, de A. M. Shine, la incipiente cineasta se muestra sumamente dudosa no solo desarrollando a sus personajes, sino incluso con el planteamiento básico, que aquí se echa andar con Mina (Dakota Fanning), la protagonista, una artista frustrada que trabaja en una tienda de mascotas y que debe viajar a otra ciudad para ¿entregar un perico a un zoológico? Y sí, el animal pronto es empleado como excusa para que Mina pueda explicar sus deseos y frustraciones al público.

Observados critica
Imagen: Blinding Edge Pictures, New Line Cinema, The Irish Film Board, Inimitable Pictures

Ishana exhibe al comienzo la inquietud de ahondar en la vida de su protagonista, a la cual vemos dibujando y hasta asistiendo a citas inventando una nueva personalidad para hacerse la interesante. Pero lo anterior nunca más vuelve a cobrar importancia en el relato. En su lugar, el filme recurre a un trillado flashback para explorar el pasado de Mina y explicar su característica definitoria: la imposibilidad de superar una importante pérdida. La cinta continúa exhibiendo la debilidad de la escritura cuando entra el terreno fantásticoarraigado en el folclor irlandés, pues los personajes que ahí emergen no pueden ser más planos y poco interesantes. Ishana los presenta como accesorios y no como seres de carne y hueso; cada uno es más irrelevante que el otro hasta que el guion decide que deben hacer algo para avanzar la historia.

Y luego está el final, que, con toda la marca Shyamalan, pretende impactar con una gran revelación; sin embargo, este se adivina desde varias secuencias antes mientras Ishana construye con exposición la mitología de este universo. La joven directora no puede escapar nunca de la sombra de su padre, imitando incluso su estilo y hasta incorporando elementos de varias de sus obras, como La Aldea (The Village, 2004) y Llaman a la Puerta (A Knock at the Cabin, 2023). Además, las reglas que se suelen establecer en este tipo de cintas, que los personajes deben cumplir para salvar sus vidas, nunca tienen consecuencias cuando son rotas, restándole más urgencia a una trama ya de por sí muy débil. Un clímax poco emocionante, que se hace pasar por un final falso, tampoco ayuda.

Observados critica
Imagen: Blinding Edge Pictures, New Line Cinema, The Irish Film Board, Inimitable Pictures

En Observados, Ishana Night Shyamalan entrega un trabajo derivativo y notablemente carente de un trasfondo significativo. A pesar del intento de dotar a la protagonista de un conflicto interno, esto falla rotundamente debido a la incapacidad de la directora y escritora de hilarlo con la trama sobrenatural. Aunado a ello, otras referencias aparentemente subtextuales quedan a la deriva, como un reality show que Mina mira durante su cautiverio. Nunca queda claro qué es lo que Ishana quiere decir con ello: ¿estamos ante una alegoría del auge de la programación basura?; ¿se trata de un comentario sobre la fascinación con mirar las vidas de los demás?; ¿o es solamente una exploración del duelo? Si es así, obras con temáticas muy similares como El Bosque Maldito (The Hole in the Ground, 2019) lo hicieron con algo más de atractivo.

Observados está actualmente en cartelera.

Comentarios